Antes de elegir y utilizar un método anticonceptivo es importante consultar al ginecólogo para decidir cuál es la opción más adecuada, debido a que el método más adecuado será el que se adapte a las condiciones de la mujer y del hombre como edad, uso de cigarrillo, enfermedades o alergias.
Ya sea por es estilo de vida demandante o por razones médicas, muchas mujeres deciden utilizar métodos anticonceptivos, y aunque no haya razón para avergonzarse o temer, es importante conocer todos los riesgos relacionados con cada uno de ellos. Usar métodos anticonceptivos, especialmente cuando se fuma, puede aumentar exponencialmente el riesgo de sufrir ECV.
Incluso, doctores e investigadores han encontrado una relación entre las pastillas anticonceptivas y un aumento en la presión arterial de algunas mujeres.
Por esta razón te invitamos a informarte y conocer sobre cómo los métodos anticonceptivos afectan tu salud. Cuando explores las diferentes opciones, asegúrate de hablar con tu médico antes de tomar una decisión.
Entre los diferentes tipos de métodos anticonceptivos, los más usados, por lo menos en nuestro país son los anticonceptivos orales (ACOS), es por eso que a continuación nos explayaremos más en ellos, pero debes saber que existen otros métodos también eficaces y que pueden ser opción cuando no puedes o es riesgoso tomar ACOS, como la inyección a base de progestina (Medroxiprogesterona o Noretindrona), o el implante sub-dérmico (Implanon) o el Dispositivo Intrauterino (DIU).